El declive de la memoria no necesariamente tiene por qué ser un hecho que vaya acompañado del envejecimiento de las personas, lo que sí es evidente es que si no realizas una serie de ejercicios que mantengan tu mente activa, corres el riesgo de ir perdiendo memoria con el paso del tiempo.
Está comprobado que la práctica regular de ejercicios de memoria mejora el funcionamiento de esta capacidad cognitiva. Y no es necesario romperse la cabeza pensando qué ejercicios puedes hacer para ejercitarla.
Hay una serie de hábitos que tan solo con cambiarlos, ya consigues mantener en funcionamiento a tu memoria:
Todos estos hábitos nuevos son formas de romper la rutina diaria y hacen que el cerebro deje de funcionar de manera automática, aunque es necesario. De ese modo se estimulan las sinapsis, es decir, las conexiones neuronales.
Por otro lado, aparte de cambiar de costumbres y modificar la rutina diaria, hay otra serie de actividades muy beneficiosas para las personas mayores, sobre todo a partir de los 75 años de edad. Estas actividades son:
El proceso de aprender los pasos de la danza y ajustar la coordinación rítmica propician el desarrollo de nuevas conexiones neuronales.
Puesto que para aprender a tocar una melodía primero tienes que aprender cómo funciona el mismo y posteriormente las notas que la componen, además de cómo se marca cada nota.
El lenguaje es un elemento clave en el funcionamiento de los «engranajes» cerebrales, por lo que este tipo de ejercicios mentales es un éxito para mejorar la memoria. Puedes hacer sopas de letras, crucigramas e incluso jugar al Scrabble en sus múltiples formatos.
Este tipo de juegos no requieren de un amplio conocimiento de las matemáticas ni mucho menos, además los hay de diversos niveles de dificultad, lo cual permite que muchas personas puedan acceder a ellos.
A mayor cantidad de piezas, más trabaja el cerebro en procura de encontrar las relaciones entre las imágenes y recordar los fragmentos vistos con anterioridad para saber en dónde pueden encajar.
Además de toda este serie de recomendaciones para ejercitar la memoria, dependiendo de la persona mayor que se trate, es necesario contar con la ayuda de una empresa experta de cuidado de personas mayores, puesto que seguramente habrá cosas que no podrá hacerlas por sí solo como vestirse con los ojos cerrados o es preferible que no las haga solo como hacer trayectos diferentes.
¿Tienes dudas sobre las cuidadoras internas? las cuidadoras externas? otros servicios?
Si tienes dudas sobre cómo podemos ayudarte o necesitas una asesoría personalizada, no lo dudes.
¡Te llamamos gratis!
C. Divino Vallés, 5
28805 Alcalá de Henares
91 675 69 27 620 88 74 90
Lunes a Jueves
09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes
09:00-14:00
Sábado y Domingo
Atención Telefónica