Qué es la tercera edad y cuáles son sus etapas

Índice

Todos utilizamos el término tercera edad de manera habitual para referirnos a personas mayores o ancianos. Pero pocos saben exactamente a partir de qué edad podemos hablar de Tercera Edad, el origen de esta clasificación y las características principales que se asocian.

Es una etapa de la vida en la que es más necesario un servicio de cuidado de personas mayores para garantizar su independencia y su calidad de vida.

Veamos con mayor exactitud qué es la tercera edad y a qué nos referimos con ello.

¿Qué se entiende por Tercera Edad?

Se puede considerar que la tercera edad corresponde al último periodo de vida de una persona. Por eso con el tiempo las edades aproximadas para considerarlo tercera edad han ido cambiando progresivamente en función de nuestra esperanza de vida.

Igualmente también hay ciertas diferencias en función de países o zonas geográficas. En esta etapa las limitaciones y cambios físicos, psicológicos y sociales suelen aumentar considerablemente.

Si por algo se caracteriza la  tercera edad es por que nuestras capacidades físicas y cognitivas se deterioran progresivamente. De ahí que cada vez más sea necesaria la intervención de cuidadoras internas de personas ancianas para garantizar su seguridad de vida.

Por norma general se considera que la  tercera edad empieza a los 65 años aunque en algunos países esta edad baja hasta los 60 años. La categorización depende un poco de la esperanza de vida en cada país.

De hecho de manera cotidiana se tiende a retrasar esta edad. Pocas personas de 65 años actualmente reconocen que forman parte de esta  tercera edad. La tendencia al aumentar la esperanza de vida también disminuye la percepción de sentirse mayor.

Etapas de la Tercera Edad

Igualmente se puede considerar que hay ciertas etapas dentro de la tercera edad. De hecho muchas personas con una edad avanzada aún no han experimentado los signos propios del envejecimiento a edades avanzadas.

Por eso en los últimos años se ha acuñado el nuevo término de adultos mayores. Con él nos referimos a personas de avanzada edad pero que aún no han experimentado signos de deterioro físico o cognitivo.

Se considera que existen tres etapas dentro de la tercera edad:

Senectud

Hablamos aquí de la década comprendida entre los 60 y los 70 años. Es la etapa inicial de la tercera edad. Al menos en países desarrollados cada vez se retrasa más la aparición de los cambios físicos propios de esta etapa.

Vejez

La vejez podría establecerse en un amplio rango marcado por los 80 años. Es decir, entre los 70  y los 90 años podemos hablar de la etapa de la vejez como tal.

Longevidad

Aunque no es una edad habitual de encontrar la longevidad se refiere a las personas que superan los 90 años de edad.

Características de la Tercera Edad

Si por algo se caracteriza la tercera edad es por los cambios físicos, psicológicos y emocionales que experimentamos. Además esto tiene una influencia directa en aspectos sociales o afectivos también.

Por lo general podemos hablar de una pérdida de agilidad y elasticidad en la piel, derivado de una menor capacidad de regenerar nuestras células.

Esto también tiene una influencia directa en la capacidad de nuestros sentidos. De ahí que en la tercera edad sea habitual ver cómo nuestra visión se deteriora. Ocurre lo mismo con nuestra capacidad auditiva o incluso pérdida del olfato y el gusto.

La reducción de nuestras capacidades físicas en general tienen una repercusión directa en el estado de ánimo. Esto suele acarrear problemas psicológicos como la depresión y otros problemas de tipo emocional.

Progresivamente también suele ir asociado el deterioro físico y psicológico con la aparición de enfermedades propias de la tercera edad. La artrosis, la demencia o el Alzheimer son problemas que suelen surgir o acentuarse con rapidez en esta edad.

De ahí la necesidad de establecer estrategias de intervención para retardar su aparición y reducir sus efectos. La ONU insiste en la necesidad de fomentar un envejecimiento activo para promover una buena salud también en edades avanzadas.

La Tercera Edad en cifras

En España existen unos 8 millones de personas dentro de la tercera edad, lo que representa cerca de un 20% de la población total. Y la tendencia es a que esta cifra sea aún mayor en las próximas décadas.

Según el propio Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2050 la tercera edad representará un 30% de la población en nuestro país.

Una situación que presenta retos importantes para nuestra sociedad. Es cada día más importante establecer las medidas de protección de los mayores. Hay que garantizar su buena calidad de vida y conseguir una mejora de la salud en general.

En el mundo la situación no es más halagüeña. La tendencia también es hacia el envejecimiento por el aumento de la esperanza de vida y la bajada de la tasa de natalidad.

Se estima que en 2050 una de cada 6 personas en el mundo superará los 65 años de edad.

De ahí que la propia Organización Mundial de la Salud promueve desde hace décadas el concepto del envejecimiento activo como una necesidad imperiosa.

Esto se basa en activar mecanismos para que nuestra salud física y mental se mantenga en buenas condiciones durante más tiempo. El envejecimiento activo se refiere también a que la tercera edad pueda ser una etapa de la vida socialmente activa.

Para ello hay que reducir al máximo los problemas físicos asociados a esta edad que puedan significar un aislamiento personal.

 

¿Necesita que le asesoremos?

Cuidado de ancianos

Últimos artículos

Solicita información o llámanos al
620 887 490

Vivas donde vivas, estamos aquí para atenderte, todos los días de la semana.

Autorizo el tratamiento de mis datos por Servita para tramitar la solicitud de información requerida.
Información de protección de datos

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, te facilitamos la siguiente información básica sobre protección de datos: Responsable: Maids Agencia de Servicio Domestico SL y Cuida Care Marketing S.L. Finalidad: Prestación de los servicios ofertados por nuestra firma y envío de publicidad sobre los mismos. Procedencia de los datos: El interesado o su familiar o representante legal. Categorías de datos: Se tratan categorías especiales de datos como salud de los usuarios. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://servita.es/politica-de-privacidad/. Maids Agencia de Servicio Domestico SL se ha unido a Cuideo (Cuida Care Marketing S.L.), por lo que todas las comunicaciones posteriores se harán bajo la marca Cuideo.

Contacte ahora