¿Tienes hipertensión? ¿Convives con alguien que la padezca? O mejor aún, ¿tienes algún familiar que la tenga? Entonces este artículo te viene como anillo al dedo.
Primero que nada, vamos a explicarte qué es la hipertensión, por si no lo tienes muy claro. Se entiende por ésta, una dolencia crónica que se caracteriza por la presión alta de la sangre en las arterias y existen dos tipos:
– Hipertensión primaria: se da en más del 95% de los casos y no tiene explicación concreta.
– Hipertensión secundaria: este tipo va asociado a otros problemas de salud como por ejemplo, enfermedades renales o tumores.
Cuando su presión arterial sistólica, PAS, por encima de 140 mmHg y una presión arterial diastólica, PAD, superior a 90 mmHg, o cualquiera de los dos valores por separado.
La hipertensión arterial es una de las enfermedades que más se dan en las personas de la tercera edad, los estudios realizados hasta ahora demuestran que la mayor parte de las personas mayores de 60 años la sufren.
En un principio la hipertensión arterial no presenta ningún tipo de síntoma, sin embargo, cuenta con un diagnóstico sencillo. Es muy importante detectar este problema cuanto antes, ya que de no tomar medidas puede conllevar graves consecuencias para la salud del paciente.
A pesar de ser tan frecuente en la tercera edad, hay una serie de acciones que pueden prevenir su aparición, son estos:
La hipertensión es una enfermedad que en algunos casos puede llegar a ser asintomática, pero también pueden verse reflejados ciertos síntomas:
Es muy importante que la tensión del paciente sea controlada de forma regular. Se recomienda que todos quienes hayan tenido problemas de hipertensión o que pertenezcan a un grupo de riesgo cuenten con un medidor debidamente homologado para acudir al médico en caso de que sea necesario para prevenir una peor situación.
Los más habituales son los siguientes, siempre recomendados por médicos profesionales:
Como ya habéis podido observar, los pacientes que padecen hipertensión y forman parte de la tercera edad, necesitan un seguimiento y control continuado tanto por parte de su médico como de alguien capacitado para ello cuando no se encuentre en la consulta. Y qué mejor compañía que la de una cuidadora profesional, a parte de ti no habrá nadie que cuide con más cariño de tus familiares que ella.
En Agencia Servita contamos con un gran número de cuidadoras dispuestas a ayudarte a ti y tu familiar en todo lo que precises, ¿qué tal si hablamos?
¿Tienes dudas sobre las cuidadoras internas? las cuidadoras externas? otros servicios?
Si tienes dudas sobre cómo podemos ayudarte o necesitas una asesoría personalizada, no lo dudes.
¡Te llamamos gratis!
C. Divino Vallés, 5
28805 Alcalá de Henares
91 675 69 27 620 88 74 90
Lunes a Jueves
09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes
09:00-14:00
Sábado y Domingo
Atención Telefónica