Algunas veces es difícil reconocer si se padece de la enfermedad de Parkinson. Esta enfermedad se caracteriza por la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina, la cual es responsable de ayudar a los movimientos del cuerpo y de regular el estado de ánimo de una persona.
Existen algunos signos y síntomas tempranos que pueden ayudar a reconocer si usted sufre de esta enfermedad, los cuáles por separado no deben ser de preocupación. Sin embargo, si padece varios de ellos, es aconsejable que consulte la situación a su médico de cabecera.
El Parkinson es una enfermedad que se caracteriza por ser progresiva, sin embargo si consulta con su doctor, él puede ayudarle a seguir un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida. Por eso es importante estar al tanto de los principales síntomas que pueden aparecer al inicio de dicha enfermedad.
El temblor puede ser normal después de mucho ejercicio, si usted ha sufrido una herida, o también si usted ha tomado algún medicamento que cause temblor. Sin embargo, este síntoma debe preocuparle si lo tiene cuando se sienta o se relaja.
Algunas veces la forma en que escribimos cambia a medida que envejecemos, o también si nuestras manos o dedos se ponen rígidos o si perdemos la visión, sin embargo estos cambios suceden a lo largo de un periodo de tiempo largo y no repentinamente.
El sentido del olfato puede cambiar si usted tiene un resfriado o gripe o si su nariz está congestionada. Sin embargo, los olores deben regresar una vez que usted se mejore de dicho resfriado o congestión.
Es normal tener una «mala» noche en la que usted no pueda acomodarse en su cama y no pueda dormir. Lo que ya no es normal es moverse en la cama, patalear o incluso dar puñetazos mientras está profundamente dormido.
Puede ser que tenga dificultad al usar sus manos o sus hombros si usted se los ha lastimado, de hecho, también hay otras enfermedades como la artritis pueden causar síntomas parecidos. Pero si siente rigidez en las extremidades, que sus pies se «pegan» al suelo e incluso si hay dolor en la cadera y hombros.
La falta de agua o fibra en su cuerpo puede causarle problemas de estreñimiento. Es posible también que alguna medicina que esté tomando le cause problemas para ir al baño. Si no hay otra razón evidente como una dieta o una medicina usted debe consultar con su doctor.
¿Le han dicho que su voz es baja o que usted suena ronco cuando habla? Un resfriado, gripe u otros virus pueden causar que su voz suene diferente; sin embargo, su voz debe regresar a la normalidad una vez que usted se haya mejorado. De no ser así, deberá consultar con su doctor.
El aspecto de máscara, comúnmente conocido, es, al igual que la falta de parpadeo, un signo muy común de la enfermedad de Parkinson.
El mareo o el desmayo pueden ser síntomas de presión arterial baja la cual puede estar relacionada con dicha enfermedad. En el caso de que le suceda que se marea con bastante frecuencia o que la misma va en aumento
¿Cuándo no debe preocuparse de esto? Si usted tiene dolor debido a una lesión en la espalda, o si está enfermo, es normal algunas veces que usted se encorve un poco. También algún problema con sus huesos puede provocar este cambio.
Esperamos poder haber sido de ayuda, por último queremos hacer hincapié en que el Parkinson es una enfermedad cuyo paciente no debe pasar solo, sin importar el momento en el que se encuentre de la patología, la ayuda por parte de los familiares o de un cuidador profesional es imprescindible.
¿Tienes dudas sobre las cuidadoras internas? las cuidadoras externas? otros servicios?
Si tienes dudas sobre cómo podemos ayudarte o necesitas una asesoría personalizada, no lo dudes.
¡Te llamamos gratis!
C. Divino Vallés, 5
28805 Alcalá de Henares
91 675 69 27 620 88 74 90
Lunes a Jueves
09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes
09:00-14:00
Sábado y Domingo
Atención Telefónica