Cómo afrontar el duelo con personas mayores

Índice

El duelo en personas mayores es una experiencia profundamente emocional muy fuerte que afecta tanto a su bienestar físico como mental.

Enfrentar la pérdida de un ser querido en la vejez es algo especialmente intenso. Debido a las múltiples pérdidas y el dolor acumulado a lo largo de la vida, esta situación se les hace más cuesta arriba a los mayores.

Saber cómo tratar el duelo con personas mayores es esencial para brindarles el apoyo que necesitan durante este momento tan delicado.

Se combinan emociones como tristeza, nostalgia y sentimientos de culpa en algunos casos. Esto puede complicar aún más el proceso de duelo en personas mayores.

Es fundamental estar atentos a las señales que indican que una persona mayor necesita apoyo y cuidado, como cambios en su comportamiento o aislamiento social.

Aquí es donde los servicios de cuidado domiciliario de personas mayores y las cuidadoras externas de mayores juegan un papel fundamental. Ofrecen asistencia práctica, así como la compañía y el consuelo necesarios en estos momentos.

Durante el duelo es normal que aparezca la soledad en personas mayores sobre todo después del fallecimiento del cónyuge, que puede dejar un vacío difícil de llenar.

El duelo en la vejez: sus características principales

El duelo en la vejez tiene características especiales que lo hacen algo distinto al duelo en otras etapas de la vida.

Con las pérdidas acumuladas a lo largo del tiempo, los mayores se enfrentan a la reducción de su red de apoyo social.

Por eso es más fácil que aparezca:

  • Sentimiento de soledad. La pérdida de un ser querido intensifica el aislamiento social.
  • Problemas de salud mental. Situaciones como la depresión y la ansiedad son frecuentes en un duelo complicado.
  • Falta de apoyo adecuado. Muchos mayores no cuentan con recursos emocionales o prácticos para superar el duelo.

Es importante que el tratamiento del duelo en esta etapa fomente el bienestar emocional.

Pero también es fundamental que se ofrezcan herramientas para reconstruir la rutina diaria y fomentar su independencia.

Cómo tratar el duelo con personas mayores

El tratamiento del duelo en personas mayores debe tener en cuenta tanto su estado físico como emocional.

Algunas de las posibles estrategias efectivas son:

Fomentar la comunicación abierta

Hablar sobre la persona que falleció puede ser terapéutico.

Permite que el mayor exprese sus emociones, recuerdos y preocupaciones sin sentirse juzgado.

Los profesionales de la salud y los familiares cercanos juegan un papel fundamental en este aspecto.

Ofrecer compañía constante

La soledad en personas mayores puede agravar los síntomas del duelo.

Hay que asegurarse de que estén rodeados de personas que se preocupen por ellos. Los familiares o cuidadores deben intentar que el mayor sienta la compañía.

Esto puede lograrse, si es necesario, recurriendo a profesionales externos.

Establecer una rutina diaria estructurada

Una rutina diaria puede ayudar a las personas mayores a mantener un sentido de normalidad durante el proceso de duelo.

Actividades como caminar, leer o participar en grupos sociales son formas efectivas de mantenerlos activos y conectados.

En especial el contacto con la naturaleza y el aire libre diariamente ayudan mucho a reducir el sentimiento de soledad.

Fomentar la búsqueda de ayuda profesional

No hay que dudar en pedir ayuda si el duelo se convierte en un problema crónico.

Los especialistas médicos de la salud mental con terapias individuales o grupales son la mejor opción en estos casos.

Señales de un duelo complicado en personas mayores

El duelo complicado puede manifestarse en forma de tristeza prolongada, pérdida de interés por las actividades diarias o problemas físicos.

Es importante estar atentos a dichas señales. Y lo primero es conocerlas. Aquí están algunas de ellas:

  • Aislamiento social o rechazo al contacto con otras personas.
  • Dificultad para aceptar que la persona falleció.
  • Cambios en los hábitos de apetito o el sueño.
  • Expresión recurrente de sentimientos de culpa o desesperanza.

Si se observan estas señales, es fundamental intervenir y buscar el apoyo de profesionales para un tratamiento del duelo adecuado.

El papel del cuidado domiciliario durante el duelo

Tanto si es un familiar como un profesional, el papel del cuidador en estos momentos de duelo es fundamental.

Son la herramienta fundamental para superar este momento. Además de los profesionales de la salud mental, claro está.

Los cuidadores van a estar con el mayor todos los días. Ellos son los que reducirán el sentimiento de soledad.

También son ellos los que pueden detectar cambios en el comportamiento de los mayores. Al estar a diario acompañándolos son los que alertan a los familiares si consideran que necesitan atención.

Su presencia constante ayuda a reducir el riesgo de complicaciones del duelo, como la depresión o el deterioro físico.

Consejos prácticos para afrontar el duelo en mayores

  1. Participación en actividades diversas. Participar en grupos comunitarios o talleres puede ayudarlos a encontrar un nuevo propósito. Sobre todo de actividades que a ellos les gusten. No se trata de “meterlo a calzador”. Debe ser algo que elijan libremente pero hay que fomentarlo.
  2. Facilita recuerdos positivos. Crear álbumes de fotos o participar en actividades que recuerden a la persona fallecida de manera positiva puede ser reconfortante. Igualmente ellos deben marcar el ritmo para recordar, no puede ser forzado.
  3. Fomenta la actividad física. El ejercicio ligero mejora el estado de ánimo y promueve la salud general. Sobre todo con actividades al aire libre.
  4. Apóyate en profesionales. Si notas que el duelo afecta gravemente a su calidad de vida, busca la ayuda de un terapeuta especializado.
¿Necesita que le asesoremos?

Cuidado de ancianos

Últimos artículos

Solicita información o llámanos al
620 887 490

Vivas donde vivas, estamos aquí para atenderte, todos los días de la semana.

Autorizo el tratamiento de mis datos por Servita para tramitar la solicitud de información requerida.
Información de protección de datos

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, te facilitamos la siguiente información básica sobre protección de datos: Responsable: Maids Agencia de Servicio Domestico SL y Cuida Care Marketing S.L. Finalidad: Prestación de los servicios ofertados por nuestra firma y envío de publicidad sobre los mismos. Procedencia de los datos: El interesado o su familiar o representante legal. Categorías de datos: Se tratan categorías especiales de datos como salud de los usuarios. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://servita.es/politica-de-privacidad/. Maids Agencia de Servicio Domestico SL se ha unido a Cuideo (Cuida Care Marketing S.L.), por lo que todas las comunicaciones posteriores se harán bajo la marca Cuideo.

Contacte ahora