A medida que envejecemos, nuestra movilidad y fuerza muscular se van perdiendo. Por ello, la fisioterapia en personas mayores es una solución muy necesaria para contrarrestar estos efectos.
La fisioterapia permite reducir el impacto del deterioro causado por el envejecimiento, conservar la independencia, mejorar la movilidad y aliviar los dolores crónicos.
Si tienes un familiar con este tipo de problemas, la fisioterapia puede mejorar su calidad de vida y potenciar su bienestar, todo ello sin necesidad de recurrir a una residencia.
Con el cuidado de personas mayores a domicilio Servita Cuideo, ofrece la posibilidad de que el mayor reciba tratamientos especializados sin salir de su casa. Además, te ayudamos con la tramitación de ayudas a la dependencia en Madrid.
La fisioterapia a domicilio permite que los mayores reciban atención de fisioterapeutas especializados en la comodidad de su hogar. Cada sesión se adapta a las necesidades y condiciones específicas de cada persona.
En qué beneficia la fisioterapia a las personas mayores
El paso del tiempo y sus efectos en nuestro cuerpo son inevitables, lo que se traduce en una mayor dificultad para realizar las actividades de la vida diaria.
La pérdida de movilidad, los problemas articulares y los dolores crónicos son frecuentes en las personas mayores y limitan su autonomía.
La fisioterapia ofrece múltiples beneficios, entre los más destacados:
- Mejora la movilidad y flexibilidad. Aumenta la capacidad de movimiento al reducir el dolor y las molestias, facilitando que los mayores continúen realizando sus actividades diarias.
- Fortalece los músculos y las articulaciones. Con el tiempo, la falta de actividad física provoca debilitamiento muscular. Fortalecer los músculos y mejorar la movilidad articular ayuda a mantener la independencia diaria y reduce el riesgo de caídas.
- Alivia el dolor. Es una alternativa eficaz para el manejo de dolores crónicos en personas mayores, reduciendo la dependencia de la medicación paliativa.
- Favorece la recuperación tras una lesión o enfermedad. Si la persona ha sufrido una enfermedad o ha pasado por una cirugía o una hospitalización prolongada, la fisioterapia le ayuda en su recuperación.
- Previene caídas. Las caídas son incidentes muy frecuentes en la tercera edad. Mediante ejercicios específicos, la fisioterapia mejora el equilibrio y la coordinación, reduciendo el riesgo de caídas.
Principales tratamientos de fisioterapia para personas mayores
Los tratamientos de fisioterapia se adaptan a las necesidades de cada persona, permitiendo una atención personalizada. Algunas de las técnicas más utilizadas son:
Terapia manual
Incluye masajes terapéuticos, movilización de articulaciones y estiramientos. La combinación de estas técnicas mejora la circulación sanguínea y alivia el dolor.
Además, ayuda a relajar los músculos tensos y mejora la elasticidad de los tejidos, favoreciendo una mayor movilidad en las articulaciones afectadas.
Ejercicios terapéuticos
Estos ejercicios fortalecen los músculos, mejoran la coordinación y ayudan a mantener el equilibrio.
Se pueden realizar en casa con la supervisión de un fisioterapeuta. También contribuyen a mejorar la resistencia física y reducir el impacto de la fatiga en las actividades diarias, promoviendo una mayor autonomía.
Electroterapia
El uso de corrientes eléctricas ayuda a aliviar el dolor y estimular los músculos debilitados.
Es una técnica eficaz para personas con artritis o problemas neuromusculares. También se utiliza para mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación, lo que la convierte en una excelente opción para tratar diversas patologías musculoesqueléticas.
Hidroterapia
La fisioterapia en el agua reduce la carga sobre las articulaciones y facilita el movimiento, por lo que es ideal para personas con osteoporosis o artritis.
Al flotar en el agua, se pueden realizar ejercicios sin impacto, fortaleciendo la musculatura y minimizando el riesgo de lesiones.
Reeducación postural
Corregir la postura y mejorar la alineación del cuerpo ayuda a reducir molestias y prevenir caídas.
Este tipo de tratamiento evita la sobrecarga muscular y mejora la respiración, contribuyendo a un mayor bienestar general.
Magnetoterapia
Esta técnica utiliza campos magnéticos para estimular la regeneración de los tejidos y aliviar el dolor.
Se emplea con frecuencia en personas con fracturas, artritis, osteoporosis o inflamaciones musculares, favoreciendo la recuperación y mejorando la calidad de vida a largo plazo.
Fisioterapia a domicilio para personas mayores: cómoda y eficaz
En muchos casos es ideal optar por la fisioterapia a domicilio para personas mayores. Hace más fácil recibir atención sin necesidad de desplazarse y con menos molestias para el mayor. Esto es algo fundamental en los casos que haya movilidad reducida.
Entre los principales beneficios de esta opción a domicilio en Madrid, destaca la atención personalizada en un entorno familiar y seguro.
Además, permite tratar los problemas más comunes en personas mayores sin necesidad de traslados innecesarios, reduciendo el riesgo de caídas.
Junto con la fisioterapia, los mayores pueden beneficiarse de otras terapias como la musicoterapia en personas mayores. La música tiene un impacto positivo en la movilidad, la memoria y el estado de ánimo, siendo una excelente opción para complementar los ejercicios físicos.